Hola Dating, nueva competencia para Tinder

movil

movil

Cada vez hay menos excusas para estar soltero o soltera ante la amplia variedad de apps que te permiten encontrar a tu media naranja. El mercado, que un buen día abrió Tinder, cuenta con una nueva alternativa de nombre Hola Dating.

Esta herramienta está más cerca de Happn que de Tinder, ya que su propósito es conectar con una persona con la que te encuentras en un mismo espacio físico, ya sea el metro o la universidad, y no has tenido el valor suficiente para iniciar una conversación cara a cara. Hola Dating se presenta como el aliado perfecto para romper la timidez y ayudar a dar ese primer paso, por lo que los más tacaños están de enhorabuena porque con este invento se van a ahorrar el invitar a la chica de la discoteca que ha despertado su interés. Conviene explicar el protocolo previo o de cortejo, según se mire. El sistema te adjudica un código visual con la palabra ‘Hola’ y al levantar o girar el móvil hacia la persona que te gusta, básicamente le estás dando a entender que te busque por tu foto de perfil en su radar. Si hay ‘feeling’ mutuo y acepta, se activará una nueva ventana de chat.

La app de Valdés

Aunque ya está disponible tanto para Android como iPhone, se encuentra en fase beta y de análisis por la Universidad de Autónoma de Barcelona (UAB). Sus creadores han animado a los usuarios a que con sus feedbacks ayuden a mejorar las prestaciones de Hola Dating en sus futuras actualizaciones. Se trata de una creación de la startup española Tramontana Ventures, de la que está detrás Víctor Valdés. El que fuera portero del Barcelona, lleva unos años compaginando su profesión como futbolista con el mundo tecnológico.

El propio Valdés ha sido el encargado de presentar mediante su cuenta de Twitter a Hola Dating. ‘En esos últimos metros del dating, sobre todo en el cara a cara, sientes atracción en sitios como el bus, el metro, la universidad o la discoteca: encuentras a una persona que te atrae, pero no tienes el valor de acercarte a ella para romper el hielo. Por eso hace falta una herramienta ‘, cuenta el cancerbero en el vídeo promocional.

En las apps parece que estará su futuro una vez se retire del deporte profesional. Ahora mismo compite en las filas del Middlesbrough en la Premier League, uno de los campeonatos más abiertos de Europa. Y es que según las apuestas en la Premier League hay más tres aspirantes al trono del Leicester. Entre los elegidos no figura el equipo de Valdés, cuyo objetivo está en conservar la categoría en su año de regreso a la élite del fútbol inglés. Valdés no es el primer futbolista que siente curiosidad por el mundo de la tecnología. Por ejemplo, su excompañero en el Barça, Gerard Piqué, está volcado con la empresa Kerad Games, de la que es el máximo accionista y que se dedica al desarrollo de videojuegos.